domingo, 8 de diciembre de 2013

El Hiyab (Velo) ¿símbolo de liberación o de opresión?

El  Hiyab (Velo) ¿símbolo de liberación o de opresión?


Contrario a la opinión popular, el velo islámico es uno de los aspectos más importantes de la liberación y del apoderamiento femenino. ¿Cómo esto puede ser posible? 

"Una persona que no se respeta a sí misma, difícilmente será respetada, en la sociedad en la que vivimos."

- Cuando una musulmana se cubre, hace virtualmente imposible para las personas que le juzguen de acuerdo con su físico. De hecho ninguna mujer debe ser juzgada debido a su grado de atracción o debido a la falta de ella.
- El Creador le ha dado un cuerpo, una manifestación física en esta Tierra. Pero éste es el recipiente de una mente, de un espíritu y de unos valores. ¡No es para que se use en anuncios para vender desde tarimas de suelo, helados, colchones o sacos de cemento!
- La sociedad es tan superficial, que las apariencias externas son enfatizadas tanto que el valor del individuo no cuenta para casi nada
- Una mujer no puede caminar por la calle sin que le estén "chequeando" cada aspecto de su físico, y en función de ello hacen presunciones acerca de su carácter de acuerdo a: La talla de sus pantalones, longitud de su falda, tamaño de sus pechos, el color de su pelo, su peinado, Marca de ropa, su estilo de vestir…

¿Acaso hay que vestir minifalda para sentirse guapa? Acaso no se dan cuenta que cuando ellas van en minifaldas y ligeras de ropa en plena noche de invierno, ellos mientras van bien abrigados con chaquetas, bufandas y guantes. Alguna vez habéis visto algún hombre salir de noche vestido de pantalones cortos y con el cuello descubierto. Esto no es lógico!
Acaso la mujer debe llevar un "Wonderbra" incómodo y unos zapatos de tacón de 15 cm de largo, ropa muy estrecha y poco flexible, pasar hambre y seguir dietas sacrificadas, pasar por el quirófano sometiéndose a una anestesia general y a la merced de los bisturís y de los postoperatorios, para modificar el tamaño de sus pechos, genitales, cintura y rasgos faciales, para sentirse guapa? Acaso hay que sufrir tanto para conseguir ser guapa? La respuesta es Sííí !   

Porque la pobre mujer a través de miles de engaños y fraudes por medios auditivos, visuales, psicológicos, sensoriales, estéticos, artísticos y banales, utilizan su existencia para persuadirla de que las medidas de su cuerpo, sus rasgos, y su modo de vestir deben seguir unos parámetros y una moda prefijados "Medidas ideales" para que sea considerada atractivasensual, sexy, respetada y reclamada por los demás. Está siendo forzada dentro de este molde, y convertida  en la esclava de su cuerpo y de la moda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario